jueves, 10 de abril de 2014

CUENTO ELENITA

http://storybird.com/chapters/14133/edit/

lenguaje proxémico


Lenguaje Proxémico

Es la distancia que existe entre los interlocutores, de ella depende el tipo de auxiliares que manejaremos, volumen de la voz, gestos, señas, vocabulario, etc.
existen 4 tipos de distancias en el lenguaje proxémico.

Distancia íntima: en ella percibimos olores de nuestro interlocutor, hay contacto físico, y muestras de afecto, en esta distancia el volumen de la voz es muy bajo


Distancia Personal: es cuando trabajamos en equipo, estamos sentados en la misma mesa, estamos cerca, pero no hay contacto físico, si se perciben aromas y el tono de la voz es moderado.

Distancia Social: es cuando no nos conocemos y compartimos espacios públicos, tales como parques, escuelas, no se escucha la platica de los demás, y los aromas no se perciben amenos que sean muy intensos.

Distancia pública: es cuando un solo hablante se dirige a un público, y dependiendo de la cantidad de gente se tendrá que auxiliar de un micrófono, de proyecciones y de ademanes.


Lenguaje Icónico

El Lenguaje Icónico son los símbolos que nos transmiten información de manera continua y que están disponibles para todas las personas las 24 hrs del día, pero que sólo lo observas cuando necesitas de él. los podemos ver en las carreteras, los hospitales, las escuelas, en la ciudad, en fin están en todas partes.

ejemplos:



lenguaje kinésico





El lenguaje Kinésico es la expresión corporal que tenemos en todo momento, es la forma de hablar sin decir palabras, comunicamos estados de ánimo, y situaciones muy personales a veces sin darnos cuenta

.